sábado, 3 de septiembre de 2016

Apuntes sobre la destrucción de un Microcosmos: Diecinueve.

La Ministra se acomoda el vestido blanco; está por salir a escena. Una conferencia de prensa, le dicen. Pero es más una teatralización que otra cosa. Todos lo saben; todos los que están ahí, claro. Si la gente se enterara, sería catastrófico. Deja el vaso con sidra a un costado; le causa gracia cuando la acusan de tomar vino. A ella le encanta la sidra, es más liviana y más refrescante. Repasa algunos papeles, donde está anotado lo que, pulcramente, ya sabe que va a decir. Respira hondo. Camina rumbo al atril de vidrio, con cierta prestancia. Debe imponer algo de respeto y distancia. Un pequeño grupo de periodistas la espera; cada uno con su pregunta ya pautada. Salirse de lugar, les puede costar el destierro. Carraspea, debe hablar, introducir el tema.
-Los hemos convocado a esta reunión informativa con el fin de hacerles saber la enorme preocupación que tenemos, todos y cada uno de los miembros del Gobierno, con las constantes amenazas que reciben los… miembros de…del Gobierno.
El silencio es respetuoso. Le parece que algún periodista de la segunda fila levanta la ceja. La garganta se le seca de repente. Prosigue.
-Hay que sumar a esto, los constantes actos e intentos destituyentes, que pugnan por poner en jaque a todas las instituciones de la Republica. No abundaré en detalles que ustedes manejan, pero me refiero a los constantes cortes de calles, llamados a la insurrección, insultos públicos en los que se…digamos que son propiciados por personajes violentos de la oposición.
Su mente queda en blanco durante unos segundos; la luz de los faroles la distrae. Fue como una ruptura dentro suyo, un quiebre. Vamos, se dice, ¿qué pasa? No falles ahora, sos fuerte, vos podés. Prosigue
-Hoy, sin ir más lejos, aprehendimos a un sujeto que escribió terribles improperios en Twitter, bajezas referidas a la familia del Presidente. Este joven, este adolescente en realidad porque tiene diecisiete años, fue detenido y está a disposición de la Justicia. Lo mismo que un hombre de mediana edad que realizó en el día de ayer varias llamadas intimidatorias a la recepción de Casa Rosada; en este caso, se supo que era una persona que había dejado de recibir su medicación psiquiátrica a través de IOMA y culpó al Gobierno de ese suceso.  En todo caso, si bien la Justicia investiga estos hechos, también nosotros como Ministerio estamos llevando a cabo un riguroso relevamiento, juntando pruebas, datos, para acabar con estas…con estos grupos conspirativos. Creemos que no son hechos aislados ni desequilibrados que actúan por su cuenta, creemos que hay personas que están detrás de estos ataques. Estamos convencidos de que es así, aunque aún no tengamos todas las pruebas para afirmarlo. Bien, escucho algunas preguntas.
Varios periodistas levantan la mano. Una pantomima, ella ya tiene en claro quién va primero. Señala a un joven de la primera fila.
-Sí, Fernández de Clarín. ¿Cómo se encuentra el Presidente ante estos sucesos?
-Mauricio…digo, el Presidente se encuentra preocupado, obviamente, como todos. Él entiende que hemos redoblado los esfuerzos para protegerlo, aunque estamos en una situación incómoda. No queremos hacerle el juego a estos grupos, que buscan justamente eso, aislar al Presidente, alejarlo de la gente. Entonces, debemos pensar con cuidado cada medida que tomemos. Además, y déjame aclarar esto, el Presidente se encuentra muy preocupado por las amenazas que sufren diferentes ministros, secretarios y sobre todo la Gobernadora.
Otro periodista recibe la palabra.
-Sí, Díaz Martínez para La Nación. Ustedes afirman que no son hechos aislados, ¿tienen alguna idea que organizaciones pueden estar detrás de esto?
-Sí, sí, nuestras sospechas recaen sobre organizaciones kirchneristas, despojos residuales que adhirieron al anterior proceso y ahora ven como los privilegios se les terminan. Hay que ser claros en algunas cosas; cuando un Gobierno como el nuestro está decidido a combatir las mafias, está decidido a avanzar contra el narcotráfico y la corrupción, bueno cuando se intenta acabar con estos nichos de degradación, entonces estas cosas ocurren. Hay que tomarlas con responsabilidad, pero sabiendo que son la inevitable consecuencia de intentar limpiar al Estado de toda su ineficacia y corrupción.
Un joven notero levanta la mano. Le conceden la pregunta.
-¿Qué lugar consideran ustedes ocupa el Joker en estas conspiraciones?
-Bueno, ese es un caso complejo y muy particular. Nosotros lo tenemos marcado como potencialmente terrorista, pero sin saber aún cuál es su grado de pertenencia a las organizaciones kirchneristas, siendo este uno de los motivos por los cual aún no lo detenemos ni lo interrogamos. Sabemos, sí, que es un personaje violento y perturbado que ha logrado un gran impacto entre algunos sectores de la juventud, generalmente propensos a cierto tipo de rebeldía, pero a quienes…justamente por su juventud no pueden distinguir a un agitador, a un hombre que es un peligro para la Republica. Estamos trabajando en una ley para regular los contenidos virtuales, pero mientras tanto les pedimos encarecidamente a los padres que controlen lo que sus hijos consumen a través de las redes.
-¿Pero no considera que es demasiado recaudo por un youtuber?¿No le parece que el Joker es un personaje más bien inocuo?- insiste el joven notero- sus videos suelen ser más humorísticos que violentos.
La Ministra queda descolocada. Esa pregunta no estaba programada. Mira a su derecha. El silencio se espesa. Necesita un trago de sidra. Abre su boca para responder…
-Bueno, escuchábamos la conferencia de la Ministra de Seguridad, una parte, aunque sea, queríamos escuchar.
El gordo periodista interrumpe la audición radial de la conferencia. Sabe, perfectamente, que las últimas preguntas no estaban programadas; no puede dejar que la respuesta salga ingenuamente al aire, no puede dejar a la Ministra titubeando o expuesta a vaya saberse que contestación.
-Dejó algunas definiciones jugosas, la verdad. Después las analizaremos con Nicolás, que está aquí a mi lado, ahora tenemos que ir a una pausa. Antes me gustaría decir que me interesaría entrevistar a ese tal Joker; no sé por qué, pero tengo una curiosidad periodística sobre él, me interesaría de verdad. Sé que hay muchos del otro lado que deben estar puteandome, diciendo ¿Qué dice este tarado? Pero la verdad es que no me molestaría en lo más mínimo tenerlo adelante, que se yo, será ese instinto de periodista que tiene uno, esa necesidad que te surge cuando llevas esta profesión tan adentro. Bueno, ahondaremos en estas cuestiones y otras después de la pausa. Vendemos.
La pauta comercial rompe el dial.

-¿Tu campo no rinde lo suficiente? Probá con semillas mejoradas…

No hay comentarios:

Publicar un comentario